Espacios. Vol. 14 (1) 1993
Referencias
- AOKI, MASAHIKO: (1990). La estructura de la economía japonés. Fondo de Cultura Económica, México.
- CORIAT, BENJAMIN: (1992). Pensar al revés. Editorial Siglo XXI. Madrid.
- FERN, HORST y MICHAEL SCHUMANN: (1989). “La fin de la división du travail?”. Editions de la Maison de sciences de l’homme. Paris.
- INOHARA, HIDEO: (1992). “Desarrollo de los recursos humanos en las compañías japonesas”. Traducido y publicado por Fim-productividad, Caracas.
- IRANZO. CONSUELO: (1991). Los círculos de calidad en Venezuela. Ed. Nueva Sociedad. “Effets des nouvelles technologies informatisées sur le travail: reflexiones en torno a algunos sectores en el caso venezolano” en Innovations technologiquess, mutarions industrielles en Amerique Latine. Ed. IHEAL. París, 1992.
- LUCENA, HECTOR: (1990). “Las relaciones de trabajo en la reconversión”. Contribución al X Congreso de la CTV, mimeo.
- MERTENS, LEONARD y LAURA PALOMARES: (1990). “Empresa y trabajador ante la automatización programable”. M’exico, mimeo.
- PEREZ, CARLOTA: (1991). “El nuevo patrón tecnológico: microelectrónica y organización” en Carrasquero, Nestor y Torres, Michel, editores, en Tópicos en ingeniería de gestión. Edit. Caracas.
- PIRELA, ARNOLDO et al: (1991). “Technological Learning and Entrepreneurial Behaviour: a taxonomy of the Chemical Industry in Venezuela”, aceptado para publicación por Research Policy, Holanda, noviembre.
- RANKIN, TOM: (1990). New forms of organization. University of Toronto, Toronto, Buffalo, Londres.
- SILVA, NADESKA y MARY CARMEN PEREZ: (1992). “Estudio de caso en una empresa del sector químico”. CENDES, mimeo.
[Volver al inicio]
Vol. 14 (1) 1993
[Indice] [Editorial]